Actividad 7. Homeschooling: Educar desde casa.
Que levante la mano quien haya visto la película "Captain Fantastic". Que levante la mano a quien esta película le haya hecho reflexionar sobre la educación que Ben y Leslie les dan a sus hijos. Aunque el ejemplo de esta película es un tanto extremo, nos sirve para introducir el tema de hoy: La Educación desde casa.
El homeschooling es una propuesta cada vez más respaldad por las familias que defienden que la educación obligatoria no es sinónimo de escolarización obligatoria. Un niño puede adquirir el nivel básico de conocimientos siendo educado desde casa, sin necesidad de acudir a la escuela. Pero entonces, ¿cuál es el papel de los docentes y del centro escolar?
Enumeremos, primero, algunas de las ventajas que el homeschooling ofrece a las familias que consideran que el sistema educativo español se ha quedado obsoleto, sin poder hacer frente a las verdaderas necesidades de los niños del siglo XXI.
- Educación más personalizada. La atención se centra en un solo niño, lo que permite adecuarse a su ritmo de aprendizaje y sus intereses.
- Metodología variada. El aprendizaje no se limita a los libros, sino que también se aprende a través de excursiones, visitas a museos o viajes y el potencial de las nuevas tecnologías. Estas metodologías permiten al niño jugar y experimentar, así como la importancia de saber buscar información y ser críticos, lo que nos lleva al siguiente punto:
- Mayor autonomía. Los niños adquieren competencias como la independencia y la madurez.
- Tiempo en familia, en el que se ve el aprendizaje de una forma más natural, con horarios flexibles y un ambiente más tranquilo y seguro sin estrés escolar ni acoso escolar.
- Actividades complementarias. Se da cabida a actividades extraescolares que complementen el aprendizaje, así como al refuerzo de academias privadas y profesores particulares.
Después de haber leído unas cuántas de las ventajas de traerse la escuela a casa, ¿te has planteado adoptar este modelo de educación para tus hijos? Si lo has dudado, el objetivo de este post es devolverte a la realidad defendiendo de forma argumentada la educación en las instituciones del sistema educativo.
En primer lugar, el aspecto que más debate crea: la socialización. Sobre todo, la importancia que tiene este proceso con respecto al desarrollo de la personalidad. Los niños que no acuden a un centro donde se encuentran rodeados de compañeros de la misma edad pierden este factor. Experiencias tan importantes como sentirse parte de una clase y desarrollar lazos y sentimientos de pertenencia con el grupo. También, a la hora de compartir vivencias en el proceso educativo con niños que comprenden las cosas al mismo nivel que ellos: compartir dudas, experiencias,...
En segundo lugar, en el centro educativo el alumno se encuentra con docentes formados y especializados en cada una de las materias, y a su vez, entrenados en educar y "enseñar a aprender". Los tutores de los cursos y el departamento de orientación del centro son un apoyo tanto para el alumno como para las familias, algo de lo que no disponen las familias que eligen el homeschooling.
Por último, en el proceso educativo los niños no solo adquieren conocimientos, sino que también aprenden a enfrentarse a "la vida real" y a integrarse en una sociedad. Por ello, la importancia de pertenecer a un centro que les prepare para adaptarse a la vida en sociedad, que puede estar organizada diferente a como se esperan, por ejemplo, en el ámbito laboral o el universitario. Es posible que cuando las familias educan a sus hijos desde casa, la educación se vuelva subjetiva. La educación objetiva de las instituciones permite que los alumnos adquieran una personalidad independiente para ser capaces de decidir si lo que les han enseñado está bien o mal, y darse cuenta de que los valores e ideologías que les enseñan en casa no son absolutos.
PD. Hoy, en vez de una curiosidad matemática, simplemente os dejo este fragmento de la película en la que hacen una increíble versión del tema "Sweet Child O'Mine". Que lo disfrutéis...
¡Hola Laura! Buena recomendación la de la peli, no la he visto pero la apunto en mi lista. Estoy de acuerdo contigo en que es fundamental que los niños/as vayan a la escuela ya que solo así adquieren todas aquellas habilidades, competencias, etc que les van a ser fundamentales de cara a su futuro.
ResponderEliminarMientras estaba escribiendo esto escuchaba la canción. Es muy relajante.
¡Un saludo!
Hola María. El hecho de que los niños estén preparados para vivir en sociedad es muy importante, y me alegra ver que coincidimos en eso. Y con respecto a la canción, vienen unas semanas cargaditas de trabajo, así que espero que la canción nos ayude a relajarnos. Un saludo!
Eliminar